Comunidad Wayuu
Los Wayuus son el pueblo indígena más numeroso de Colombia, y están ubicados en La Guajira en su mayoría. El pueblo wayú es uno de los pueblos arawak que, como una gran corriente migratoria, se desplazaron tanto por la Amazonía, como hacia las Antillas, a donde llegaron hacia el 150 a.C. Hacían parte de sus costumbres ancestrales, la caza, pesca y recolección, así como la horticultura, donde ella era posible, al sur de la península o en otros lugares con un ambiente menos desértico que el actual.
Y por ellos, por su comunidad y sus costumbres, queremos brindarles lo mejor, en educación, oportunidades y desarrollo a la medida que lo permitan, para seguir promoviendo sus artesanías, sus familias, sus creencias y toda su sabiduría, para tener el menor impacto, y generar solo noticias y legado positivo para ellos, su territorio y su comunidad.
La Guajira
La Guajira es un departamento colombiano en el mar Caribe, que limita con Venezuela y abarca la mayor parte de la península de La Guajira. Se distingue por sus paisajes desérticos, las dunas de arena gigantes y las haciendas y las villas pesqueras remotas del pueblo indígena wayuu. La ciudad capital, Riohacha, tiene una costa bordeada de palmeras, playas y puestos de artesanía, y sirve como vía de acceso para el turismo aventura en la región. Dicen que esta tierra que se baña con el Caribe produce cantores y compositores de toda clase, por eso no es nada extraño encontrarse con hombres y mujeres que cantan libremente sin importar el lugar y la hora. Y es que no es una razón para inquietarse porque la belleza de toda su geografía es en sí un canto de la vida, un canto de esperanza. Una región y clima ideal para el cultivo de cannabis hemp y producción de productos saludables en Colombia, el futuro de la medicina en el mundo!